Los/as hijos/as comienzan a comunicarse con los padres y madres desde el mismo momento en el que nacen y las actitudes que se adoptan ante ellos/as son muy importantes tanto para facilitar el desarrollo de su personalidad como para sentar las bases de la comunicación futura.
Un buen ejemplo es este pequeño EXPERIMENTO...
Desde que son "bebés" recogen las diferentes comunicaciones (configuraciones faciales, miradas, sonrisas,...) y reaccionan emocionalmente a ellas.
Pero la comunicación con los/as hijos/as no siempre es FÁCIL....
Pero sigue siendo importante... HABLAR CON ELLOS/AS!!
La campaña de la FAD que pretende incentivar la necesidad de comunicación entre padres e hijos.

ARTÍCULO de...
http://www.crecerjuntos.com.ar/comunicacion1a10.htm
Para saber más VISITA...
de GENERALITAT VALENCIANA
guia-padres-desarrollo-comunicacion.pdf
Artículo LA COMUNICACIÓN EN FAMILIA de Javier Rodriguez
http://miscelaneaeducativa.comunicacion_en_familia.pdf
http://www.safamadrid.com/ARCO%20IRIS/GUIA.pdf
Libros:
HABLA CON TU HIJO Autora: Berlett,Hanna Ed. Robinbook 2000

Algunos ERRORES frecuentes al comunicar con los/as hijos/as:
• No ESCUCHAR atentamente.

• “Leer el pensamiento” de los/as hijos/as

• “Leer el pensamiento” de los/as hijos/as
• Dar muchos consejos: SERMONEAR
• ETIQUETAR Y GENERALIZAR
• Hacer muchas preguntas (cerradas)
para buscar información.
• Hacer preguntas cuando realmente
“queremos transmitir NORMAS”.
• Hablar exclusivamente de los
ESTUDIOS y de LOS TEMORES
PROPIOS.
• No transmitir o limitar las expresiones emocionales.
. Amenazar e increpar en lugar de describir

Dibujos del libro Cómo hablar para que sus hijos le escuchen y cómo escuchar para que sus hijos le hablen. Amenazar e increpar en lugar de describir

Faber, Adele y Mazlish, Elaine
ARTÍCULO de...
http://www.crecerjuntos.com.ar/comunicacion1a10.htm
Comunicación entre padres e hijos |
Muchos padres pensamos que lo mas importante en la comunicación es proporcionar información a sus hijos. Decirles que coman las verduras y llevarlos de la mano son expresiones de amor y cuidado. La comunicación tiene una función mas importante; es un puente de doble vía que conecta los sentimientos de padres e hijos. La comunicación saludable es crucial para ayudar a los niños a desarrollar una personalidad saludable y buenas relaciones con los padres y los demás. Le da al niño la oportunidad de ser feliz seguro y sano en cualquier circunstancia. Por qué es importante la comunicación saludable? Porque ayuda a su niño a:
¿Para qué ayuda a los padres?
Materiales que construyen una comunicación saludable
Para construir un canal de doble vía es muy necesario e importante
|
Programa LA SALUD AL DÍA:
Cómo comunicarse con los hijos/as por JAVIER URRA
Artículo del Diario de Navarra sobre la conferencia
Para saber más VISITA...
de GENERALITAT VALENCIANA
guia-padres-desarrollo-comunicacion.pdf
Artículo LA COMUNICACIÓN EN FAMILIA de Javier Rodriguez
http://miscelaneaeducativa.comunicacion_en_familia.pdf
http://www.safamadrid.com/ARCO%20IRIS/GUIA.pdf
Libros:
COME Y CALLA,
NIÑO: UN MODELO EFICAZ PARA MEJORAR LAS RELACIONES ENTRE PADRES E HIJOS Autor:
MICHEL CHAZAL: Ed. Biblioteca Práctica 1993
EDUCAR SIN GRITAR: PADRES E HIJOS: ¿CONVIVENCIA O
SUPERVIVIENCIA? Autor: GUILLERMO BALLENATO PRIETO, Ed. LA ESFERA DE LOS LIBROS,
2007
Faber, Adele y Mazlish, Elaine
Ediciones Medici, S.A. 1997
Resumen:Madres, padres y educadores profesionales han convertido el libro de Adele Faber y Elaine Mazlish en un nuevo éxito indiscutible por un motivo: sus técnicas dan resultado.Ofrecen métodos sólidos, cordiales y, por encima de todo, eficaces. Son medios innovadores para solventar problemas tan corrientes como:Escuchar y comprender las preocupaciones de los hijos.Fomentar la colaboración familiar… sin agobiar a nadie.Abordar respetuosamente los sentimientos de mayores y pequeños.Encontrar alternativas al castigo.
Faber, Adele y Mazlish, Elaine
Ediciones Medici, S. A. 2003
Resumen:
En esta guía para llegar a tener una familia más feliz, las autoras indican las innumerables formas en que el uso del lenguaje por parte de los padres puede fomentar la autoestima, inspirar confianza y animar a asumir responsabilidades. Las autoras nos explican sus métodos de educación, los cuales han demostrado que logran poner de manifiesto lo mejor de los hijos y de los padres.
Ginott, Haim G.
Ediciones Medici, S.A. 2005
Resumen:
Las escritoras A.Faber y E.Mazlish comienzan su libro Padres liberados, hijos liberados mencionando las charlas que daba éste célebre psicólogo americano. De hecho, basan su libro en las enseñanzas aprendidas y aplicadas en muchas familias. Ahora disponemos de uno de los libros que ha permitido que millones de padres de todo el mundo fortalecieran las relaciones con sus hijos. Versión revisada por la doctora Alice Ginott y el doctor Goddar
La comunicación entre padres e hijos
- Autor/es: Adolfo Cangas Díaz Petra Moldes Núñez
- Colección/es: Educar hoy 2011
Comentarios
Publicar un comentario