Para el desarrollo del/a niño/a es de una importancia crucial la actividad de JUGAR y los padres y madres deben poner el máximo interés en proporcionarles los JUGUETES más adecuados para ello. Se presentan a continuación algunos materiales y enlaces que pueden facilitar la tarea de ELEGIR LOS MEJORES JUGUETES.
Recuerda:
CONSULTA.....http://www.guiadeljuguete.com/
Vídeo de GUÍAINFANTIL sobre elección de juguetes

Guía del JUGUETE Comunidad de Madrid
http://www.madrid.es/GuiaJuguetes.pdf
CADA EDAD TIENE SUS JUGUETES

El juego en el desarrollo infantil Mcgraw-hill DESCARGAR PDF
Publicaciones de FUNDACIÓN CRECER JUGANDO
http://www.crecerjugando.org/publicaciones.php
Pdf Cómo elegir el juguete adecuado
Pdf JUEGO,JUGUETE Y SALUD
Colección de vídeos sobre los juguetes y juegos segun las edades.
¿Qué características tienen las actividades para considerarlas JUEGO?:
• El juego es una actividad
placentera, espontánea y voluntaria.
• Tiene una finalidad en sí
mismo.
• Exige la participación
activa de quien juega.
• Guarda relaciones con otras
actividades que no son juegos: creatividad, lenguaje, etc.
Hemos de tener en cuenta que
el juego es muy importante para los/as
niños/as Es su actividad única hasta los cinco años y su actividad más
importante hasta los diez años.
Las capacidades intelectuales, psíquicas, emocionales y motoras del niño/a se desarrollan de forma más eficaz a través del juego y de los instrumentos necesarios para ponerlo en práctica, es decir, los juguetes. Jean Château, uno de los mejores analistas del juego infantil, resume esta idea en una única pero esclarecedora e inquietante frase:
«Un niño que no sabe jugar es un pequeño viejo y
será un adulto que no sabrá pensar».
Beneficios del JUEGO
• La mayor importancia del juego se halla en que el niño disfruta de modo inmediato y este disfrute se hace extensivo a su vida.
• A través del juego el niño ejercita sus procesos mentales. Se prepara con vistas al futuro.
• El desarrollo del lenguaje avanza, pues lo utilizan de un modo creativo. También mejora cuando juegan con adultos.
• El juego estimula el desarrollo intelectual, le enseña sin que el/la niño/a se de cuenta. También enseña hábitos necesarios para el crecimiento intelectual: por ejemplo la perseverancia, tan importante en todo aprendizaje. Es decir, el/la niño/a aprenderá poco a poco que aunque no lo consiga inmediatamente, el éxito puede ser suyo si insiste en su acción.
- El juego ayuda a desarrollar las capacidades físicas y las habilidades sociales.
• El juego estimula la fantasía y la creatividad.
EL JUGUETE
El juguete es cualquier tipo de objeto utilizado por los/as niños/as para sus juegos. Es su instrumento de juego. El/la niño/a será el/la que decidirá como jugar con el objeto.
No siempre se necesitan juguetes para jugar
Fragmento del artículo de....
Entre las capacidades que se desarrollan a través del juego destacan las sensoriales, ya que el niño comienza a conocer el mundo a través de los sentidos y manipular los juguetes le ayuda a potenciar sus sentidos
También se desarrolla la psicomotricidad y en la primera infancia al jugar se perfecciona el movimiento y el equilibrio. Para ello hay que buscar juegos que potencien la motricidad gruesa, que supone la adquisición y coordinación del control global de todos los movimientos del cuerpo (arrastre, gateo, andar, correr, trepar, pedalear), así como la motricidad fina que se refiere a los movimientos que requieren más precisión, concentración, habilidad manual y coordinación de ojos y manos.
Además, jugar permite también un desarrollo cognitivo, potenciando la atención, la memoria, la creatividad, el simbolismo, el lenguaje y la expresión, la organización espacial y el reconocimiento y diferenciación, así como la relación causa/efecto.
Jugando el niño consigue también un desarrollo social, ya que se relaciona y aprende normas, a ganar y perder, a esperar su turno, a seguir unas reglas…. Todo ello muy útil para su vida adulta.
Por último, hay que destacar el desarrollo afectivo. Todos los juegos van unidos a una cierta carga afectiva y fomentan la expresión espontánea de la personalidad, la descarga de tensiones o el desarrollo de la autonomía.
Cómo elegirlos
Dada la importancia del juego, la elección del juguete no puede dejarse al azar o seguir los dictados de la publicidad.
Cuando se vaya a comprar un juguete a un niño hay que buscar los que son recomendados para cada edad, los que llevan la etiqueta CE que garantizan su seguridad y elegir aquel que se ajuste más a lo que queremos potenciar en el niño.
Hoy en día algunos juguetes son tan perfectos y sofisticados que pueden “jugar solos” y convierten al niño en un simple espectador, que acaba aburriéndose y abandonándolo en un rincón.
Por todo esto, para que un juguete resulte beneficioso debe cumplir las siguientes funciones:
- Divertir e interesar al niño.
- Despertar y activar sus facultades

-El niño tiene que ser el protagonista, el juguete debe ayudarle a jugar más y nunca sustituir su acción, dándole las cosas hechas o acabadas.
-Partir de las necesidades y preferencias infantiles y no de los gustos de los adultos.
-Tener en cuenta la edad del niño y su nivel madurativo.
-Regalar juguetes variadosque desarrollen funciones diferentes
-Cuidar que los juguetes sean sólidos, seguros y duraderos, para ello es imprescindible que lleven la marca CE.
-No saturarle, sino dosificar el número de juguetes para no mantener la ilusión e interés.
-Hacer que se responsabilicen de sus juguetes. Buscar un lugar para que los guarden y ordenen y que se encarguen ellos de recogerlos y cuidarlos
-Regalar libros, los cuentes le introducen en un mundo fantástico, a la vez que potencian la atención y enriquecen su vocabulario.
Hay que evitar:
-Que el juguete sea tan completo y sofisticado que el niño no pueda jugar con él y se limite a mirarlo o a utilizarlo de adorno.
-Regalar muchos juguetes, porque el niño necesita establecer una relación afectiva con cada uno y quererlos para sentir la necesidad de jugar con ellos.
-Creer que los juguetes más caros son siempre los mejores.
-Elegir los juguetes por la publicidad, en lugar de por sus características
Artículos elaborados con el asesoramiento de la pedagóga Mar Sánchez Marchori (Directora de MSM Pedagogía Creativa )
CONSULTA.....http://www.guiadeljuguete.com/
Vídeo de GUÍAINFANTIL sobre elección de juguetes

Guía del JUGUETE Comunidad de Madrid
http://www.madrid.es/GuiaJuguetes.pdf
CADA EDAD TIENE SUS JUGUETES
Publicaciones de FUNDACIÓN CRECER JUGANDO
http://www.crecerjugando.org/publicaciones.php
Pdf Cómo elegir el juguete adecuado
Pdf JUEGO,JUGUETE Y SALUD
Colección de vídeos sobre los juguetes y juegos segun las edades.
Comentarios
Publicar un comentario